Se trata de la construcción de dos calzadas de 10,5m (una en cada sentido y cuya sección tipo constaba de dos carriles de 3,5 m (más arcenes), un nudo de enlace con la A-8 y un área de peaje con 11 cabinas y sus correspondientes edificios de mantenimiento y explotación.
Las principales actividades de la obra fueron:
- Excavación del vertedero de Larraskitu. Con una medición total de 1.607.809 m3.
- Ejecución de los túneles de Larraskitu. Túnel doble, con dos calzadas, de dos carriles por calzada que de manera conjunta suponen una longitud tota de 1.716 m.
- Ejecución del área de peaje de Peñascal. Situada en su mayor parte sobre dos falsos túneles de 250 m, incluye edificios de oficinas nave de mantenimiento.
- Destacan también dos estructuras singulares. Una en la zona de Peñascal, que es un paso elevado de 150 m de longitud, de 4 vanos; y otra en Larraskitu, que es una pérgola mixta de 7 vanos de sobre pórticos metálicos, con una longitud total de 84 m.